• Durante la jornada, los alcaldes de la jurisdicción de la CAS, presentes, eligieron a sus representantes ante el Consejo Directivo de la Corporación para el período 2025.

El viernes 28 de febrero de 2025 se celebró la primera Asamblea Ordinaria de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) del año, convocada y presidida por el Mayor General (r) Juvenal Díaz Mateus, gobernador del Departamento de Santander y presidente del Consejo Directivo de la CAS. A esta importante reunión fueron convocados los 74 alcaldes de los municipios que conforman la jurisdicción de la Corporación, con el objetivo de abordar temas clave para el desarrollo ambiental y sostenible de la región.

Durante el encuentro, los alcaldes y alcaldesas presentes eligieron a los cuatro representantes municipales que los representarán ante el Consejo Directivo de la CAS durante el período 2025. Los alcaldes electos son: Pedro José Ardila Téllez, de San Benito; Harlley Delgado Martínez, de Betulia; Heyber Leonardo Beltrán, de Simacota; y Luis Eduardo Rueda Chávez, de Valle de San José.

En la misma jornada, los asistentes conocieron y aprobaron el informe de gestión de la CAS correspondiente al año 2024, destacando los logros alcanzados en diversas áreas clave para la región.

Adicionalmente, se presentaron los estados financieros correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, junto con el dictamen sobre los mismos, lo cual permitió dar transparencia a la gestión económica de la Corporación. El Director General de la CAS, Dr. Raúl Durán Parra, destacó durante su intervención: «Con el inicio de 2025, se abren nuevas oportunidades para consolidar y expandir las iniciativas que hemos puesto en marcha, consolidando a Santander como un referente en la gestión ambiental y la sostenibilidad. Agradezco profundamente a la Gobernación de Santander, a las alcaldías de nuestra jurisdicción y a todas las personas e instituciones que han sido parte de este proceso.

Hago un llamado a seguir trabajando de manera conjunta para enfrentar los retos del cambio climático y la conservación de nuestros recursos naturales. Sigamos adelante con el compromiso de construir un futuro más sostenible para todos.»

Este encuentro también fue una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Corporación Autónoma Regional de Santander con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. A través del diálogo y la colaboración entre la CAS, los alcaldes y las distintas instituciones involucradas, se busca seguir avanzando en proyectos y estrategias que beneficien a las comunidades y promuevan el equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales.