• La necropsia del manatí fallecido está siendo adelantada para tomar muestras y determinar la causa de su muerte.

La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) informa a la comunidad sobre el lamentable fallecimiento de un manatí antillano (Trichechus manatus) en la ciénaga El Llanito, jurisdicción de la Regional Mares de la CAS.

El pasado viernes 07 de marzo, un equipo de médicos veterinarios de la CAS se desplazó a la zona para evaluar la condición del animal, determinando que se trataba de una hembra con aparentes comportamientos erraticos. Ante esta situación, se descartó un posible varamiento y se decidió regresar al día siguiente para continuar con el monitoreo y evaluar su evolución.

Esta decisión obedeció no solo al estado del manatí, sino también a otras labores prioritarias en la jurisdicción, como el decomiso de fauna silvestre, que debían ser atendidas con urgencia. Lamentablemente, al retornar a la zona, se confirmó el fallecimiento del manatí por causas que aún están siendo investigadas por la CAS.

Avances en la investigación y necropsia del animal

En este momento, la necropsia del manatí se está adelantando con el objetivo de tomar muestras y determinar la causa de su fallecimiento.

Actualmente, los esfuerzos principales de la CAS están enfocados en la localización de otros manatíes que puedan estar en riesgo. Estas especies están siendo buscadas activamente por la comunidad, pescadores locales, la CAS, Cabildo Verde y las demás entidades adscritas a la Red de Varamientos del Manatí del Magdalena Medio. El objetivo es aplicar los protocolos establecidos para la protección y rehabilitación de esta especie sombrilla, garantizando su bienestar a través de las actividades de rescate y atención especial para el manatí antillano.

Cabe resaltar que la CAS trabaja de manera continua en la protección del manatí antillano a través de la Red de Varamientos del Manatí del Magdalena Medio, una iniciativa clave para la conservación de esta especie en la región.

La noticia está en desarrollo y continuaremos informando sobre los avances en la investigación y en la búsqueda de otras especies en riesgo. Desde la CAS, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad y continuaremos trabajando de la mano con la academia y las comunidades en la conservación de nuestras especies silvestres.