En cumplimiento a la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional (Ley 1712 del 6 de marzo de 2014) y en cumplimiento de la Información mínima requerida a publicar artículos 9,10 y 11 de la Ley 1712 de 2014, la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
1.1 Misión y visión
1.2 Funciones y deberes
1.3 Procesos y procedimientos
1.4 Organigrama
1.4.1 Organigrama
1.4.2 Manual de Funciones
1.4.3. Mecanismo para la Atención al Ciudadano
1.4.4. Localización Física, Sucursales o Regionales, horarios y días de atención al Público
1.4.5. Correo Electrónico para Notificaciones Judiciales
1.4.6. Política de Protección de Datos Personales
1.5. Directorio de Información de servidores públicos, empleados y contratistas
1.5.1. Directorio de Funcionarios
1.5.2. Consejo Directivo
1.5.3. Política de Protección de Datos Personales
1.6 Directorio de entidades
1.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
1.8 Ofertas de empleo
1.9 Sección Particular
1.9.1 Estimado ciudadano: la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS destinado este espacio de transparencia para facilitar el acceso a la información de interés público que genera la Entidad. Lo invitamos a conocer su contenido
1.10 Mecanismos para la atención al ciudadano
1.10.1 Mecanismos para la atención al ciudadano
1.10.2 Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias
1.11. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.12. Correo electrónico para notificaciones judiciales
secretariageneral@cas.gov.co
1.13 Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
1.13.1 Resolución 0899-2018 – Política de tratamiento de datos personales de la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS
1.14.Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.15. Mecanismo de Presentación Directa de Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias a Disposición del Público en relación con acciones u omisiones del Sujeto Obligado
1.16. Calendario de Eventos y Actividades de la Cas
1.17. Información sobre decisiones que puede afectar al público
1.18. Entes Autoridades que lo vigilan
1.19. Publicación de Hojas de Vida (No Aplica)
1.20. Oferta de Empleo
1.21.Certificado de Cumplimiento directrices de accesibilidad web
2.1. Gaceta Ambiental
2.1.1. Normatividad – Acuerdos
2.1.2. Normatividad – Resoluciones
2.1.3. Normatividad – Autos
2.1.4. Normatividad – Citaciones y Avisos
2.1.5. Normatividad – Notificaciones Judiciales
2.1.6. Normatividad – Estado de Procesos Sancionatorios Ambientales: Decomisos de Madera
2.1.7. Normatividad – Resoluciones Consejo Directivo
2.1.8. Normatividad – Edicto Otras Entidades
2.1.9. Normatividad – Boletín Oficial
2.1.10. Normatividad – Descargas
2.2. Normatividad del orden nacional
2.2.1. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
2.2.2. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible – pdf
2.2.3. Decreto 2220 de 2015 – Adiciona una sección al Decreto 1076 de 2015 relacionado con las licencias y permisos ambientales
2.2.4. Decreto 1956 de 2015 Se efectúan unas precisiones al Decreto 1076 de 2015
2.3. Normatividad General
2.3.1. Normograma
2.3.2 Decretos, Acuerdos, Resoluciones y Directivas
2.4. Políticas, Lineamientos y Manuales
2.4.1. Manual de Contratación
2.4.2. Manual Sancionatorio
2.4.3. Manual de Políticas Contables
2.4.4. Manual de Gestión Integral
2.4.5. Manual de Políticas de Seguridad de la Información
2.5 Contratos Secop
2.6. Agenda Regulatoria
2.7 Sistema Único de Información Normativa – SUIN
3.1 Plan anual de adquisiciones
3.2 Publicación de la Información Contractual – Linkd Secop
3.3 Publicación de la ejecución de contratos
3.4 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
En los casos que aplique y según los requerimientos de los procesos contractuales, la entidad aplica los pliegos tipo.
4.1 Presupuesto general
4.2 Ejecución presupuestal histórica anual
4.3 Plan de Acción
4.4 Banco de Proyectos de inversión Informe Trimetral
4.5 Informe de Empalme
4.6 Estados Financieros
4.7 Políticas, planes, lineamientos y manuales
4.7.1 Políticas, lineamientos y Manuales
4.7.1.1 Plan de Privacidad y Seguridad de la Información
4.7.1.2 Política de administración de riesgos
4.7.2 Manuales
4.7.2.1 Manual de Contratación
4.7.2.2 Manual para el tramite del derecho de petición
4.7.3 Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
4.7.4 Plan de rendición de cuentas
4.7.5 Plan Anticorrupción
4.7.6 Plan de servicio al ciudadano
4.7.7 Plan Antitrámites
4.7.8 Plan de Medios
4.7.9 Estrategias
4.7.10 Proyectos, metas y responsables
4.7.11 Planes generales de compras
4.7.12 Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión
4.7.13 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
4.7.14 Participación en la formulación de políticas
4.7.15 Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.7.14.1 Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo
4.7.14.2 Informe de rendición de la cuenta fiscal a la CGR
4.7.14.3 Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos
4.7.14.4 Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
4.7.14.5 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.8 Reportes de control interno
4.9 Planes de mejoramiento
4.10 Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
4.11 Defensa Judicial
6.1 Descripción General
6.2 Información sobre los mecanismos, espacios o instancias de participación
6.3 Estrategia de Participación Ciudadana
6.4 Estrategia Anual de Rendición de Cuentas
6.5 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
6.6 Informe de Rendición de Cuentas Generales
6.7 Convocatorias para la Participación de la Ciudadanía y Grupos de Valor
6.8 Calendario Anual de la Estrategia de Participación Ciudadana
6.9 Formulario de Inscripción de Participación Ciudadana
6.10 Canal de Interacción de Participación Ciudadana
7.1 Instrumentos de Gestión de la Información Pública
7.1.1 Registro de activos de información
7.1.2 Índice de Información Clasificada y Reservada
7.1.3 Esquema de Publicación de Información
7.2 Política de Gestión Documental
7.3 Programa de Gestión Documental
7.3.1 Tablas de retención documental
7.4 Registro de publicaciones
7.5 Costos de reproducción
8.1 Información para niñas, niños y adolescentes
8.2 Información para Mujeres
8.3 Información para Rendición de Cuentas para Construcción de paz
8.4 Información a Grupos de Interés
9.1 Convocatorias
9.2 Modelo Integrado de Gestión MIPG
9.3 Gestión del Talento Humano
9.4 Publicación de datos abiertos
9.5 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
9.5.1 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
9.6 Preguntas y respuestas frecuentes
9.7 Glosario
9.8 Noticias
9.9 Calendario de actividades