Con la creación del Estado Soberano de Santander en 1857 nace el lugar político-administrativo que le da identidad a este territorio que nos une y nos ha dado una idiosincracia especial dentro de la cultura colombiana.
La Santanderenidad es una estampa forjada por los paisajes y ecosistemas que por siglos nos han dado ese carácter luchador, comprometido, altivo y adaptativo para construir esta cultura simbólica y material tan particular.
La mezcla de lo indígena ancestral, lo colonial español, y las distintas migraciones extrajeras y del interior del país, hoy se ven manifestadas en una gastronomía diversa, una música nostálgica y fiestera a la vez, y un vínculo con la tierra de profundas raíces campesinas.
Por eso hoy desde la CAS, celebramos con orgullo nuestro origen, nuestra identidad y nuestro compromiso de hacer de Santander un lugar más cerca y mejor conectado con su cultura y medio ambiente.
Desde #Holanda el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y el director general de la CAS Ing. Alexcevith Acosta nos envían un fraterno mensaje para conmemorar el Día de la #Santandereanidad.