Para conmemorar esta importante fecha, queremos resaltar la labor diagnóstica de la CAS en la identificación de la riqueza florística de árboles nativos en nuestra jurisdicción.
De estos procesos de diagnóstico, se han registrado 660 especies de árboles, pertenecientes a 293 géneros y 92 familias.
Las más diversas son: Melastomataceae (54 especies), Rubiaceae (48), Clusiaceae (33), Lauraceae (29), Euphorbiaceae (26) y Annonaceae (24).
Los géneros más diversos son: Miconia (30), Clusia (17), Solanum (17), Ocotea (11), Aegiphila (9) y Weinmannia (9).
Así mismo, de estos registros, La CAS evaluó 127 especies para definir su categoría de riesgo, de las cuales 72 están en alguna categoría de amenaza: En peligro crítico (CR) se presentan 13 especies, en peligro (EN) 37 y vulnerables (VU) 22, de las restantes 55 especies; 8 fueron considerados con datos insuficientes (DD) para la evaluación, 9 están en la categoría de casi amenazados (NT) y 38 son considerados en preocupación menor.