- Categoría: Servicios de Información al Ciudadano
- Publicado: Lunes, 02 Abril 2018 17:56
- Visto: 22570
El Programa de Gestión Documental PGD- ha sido promovido desde la Ley 594/00 como una herramineta fundamental para la consolidación de los procesos archivisticos en las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, ya que a través de su estructura se pueden evidenciar las fases de desarrollo de los documentos y su posterior utilización y articulación con los sistemas de gestión existentes en la Entidad.
La Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS- ha evaluado sus correspondientes lineamientos y ha construido de esta forma su primer Programa de Gestión Documental -PGD- dando con ello inicio a la consolidación del manejo documental que a futuro servirá como referente para la investigación, la estadistica y la historia no solo de las áreas de su influencia misional, sino de todo el departamento de Santander.
Normograma Proceso de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
Politica de Gestión Documental
Circular N° 001 Procuraduria General de la Nación
Resolución 0224 de 2009 - Archivo General de la Nación
Resolución DGL N° 0471 de 2016
Autodiagnostico Integral de Archivo
Cuadro de Clasificación Documental CCD
Sistema Integrado de Conservación
Cronograma Anual de Transferencias
Tablas de Retención Documental
1000 Dirección General
1100 Oficina de Control Interno
1110 Sistena de Gestión Integrado
1200 Oficina de Control Interno Disciplinario
1300 Oficina de Gestión de la Informaión Ambiental y Tecnologías de Apoyo
1310 Sistema de Información Geográfica
1320 Tecnologías de la Información
1330 Comunicaciones
2000 Secretaria General
2100 Jurídica
2200 Contratación
2300 Gestión Documental
3000 Subdirección Administrativa y Financiera
3100 Presupuesto
3200 Tesoreria
3300 Contabilidad
3400 Talento Humano
3500 Cobro Coactivo
3600 Bienes y Servicios
4000 Subdirección de Planeación y Ordenamiento Ambiental
4200 Proyectos Especiales
4300 Planificación y Ordenamiento Terrotorial
4400 Planificación de los Recursos Naturales
5000 Subdirección de Autoridad Ambiental
6000 Subdirección de Autoridad Ambiental
6100 Educación Ambiental
6200 Participación Comunitaria y Ciudadana
6300 Sede Regional de Apoyo Guanentina
6400 Sede Regional de Apoyo Comunera
6500 Sede Regional de Apoyo Mares
6600 Sede Regional de Apoyo García Rovira
6700 Sede Regional de Apoyo Enlace
6800 Sede Regional de Apoyo Vélez
Inventario de Archivos para ser eliminados
La Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, como ente corporativo de carácter público, integrada por las entidades territoriales de su jurisdicción, en cumplimiento del Decreto 1080 de 2015, Articulo 2.8.2.5.8 “Instrumentos Archivísticos para la Gestión de documentos” ha previsto para la vigencia 2018 -2027 como una de sus estrategias fundamentales, desarrollar el Plan Institucional de Archivos de la entidad – PINAR, teniendo como punto de referencia los factores críticos señalados como oportunidades de mejora. Para tal efecto, se han contemplado objetivos y metas que con la apropiación debida de los recursos, minimicen los riesgos que actualmente tiene la entidad para la atención oportuna de los ciudadanos y las condiciones adecuadas orientadas a la preservación del patrimonio documental.